***Más información puede consultar por el correo electrónico: [email protected]
Concepto de los productos
Basándose en la investigación del autor, se descubrió que los granadinos rara vez conocen la ciudad de Chengdu, y viceversa. Por ello, el autor quiso crear unos productos cerámicos culturalmente relevantes con los que la gente pudiera conocer ambas ciudades a través de esta artesanía.
El autor ha realizado un mapa atmosférico con elementos asociados a las ciudades de Chengdu y Granada. Como muestra el gráfico, se puede ver que ambas ciudades cuentan con distintos componentes representativos. Son los siguientes:
Panda, pintura en tinta china, bambú, joyas, granada, azulejos granadinos, pinturas típicas granadinas, etc.
A partir de los elementos representativos recogidos, el autor los ha resumido y ordenado en las siguientes palabras clave. Se presentan a continuación.
Parte de Chengdu.
Panda, porcelana, blanco y negro, bambú.
Parte de Granada.
Granada, cerámica de Fajalauza, pintura granadina, joyería.
Al final, el autor decidió usar el título "Los recuerdos entre Chengdu y Granada". El cual será representado a través de unos productos cerámicos relacionados con las palabras clave mencionadas.
Además de ello, para difundir la cultura de estas dos ciudades, el producto contará con una página web que brindará al público información adicional.
Desarrollo y concreción de la idea definitiva
Para el autor, su principal objetivo es elaborar unos productos culturalmente relevantes. Respetando su carácter imitativo, lo que significa que debe estar relacionado con el valor de uso y el valor artístico. Encontrándose cerca de la vida cotidiana de los habitantes.
Por lo tanto, el autor quiere centrarse en producir algo que esté altamente relacionado con una parte común del día a día de los usuarios. Algunos ejemplos son: pendientes, collares, chapas, pins, espejos, peines, llaveros y expositores.
El autor ha realizado un mapa atmosférico con elementos asociados a las ciudades de Chengdu y Granada. Como muestra el gráfico, se puede ver que ambas ciudades cuentan con distintos componentes representativos. Son los siguientes:
Panda, pintura en tinta china, bambú, joyas, granada, azulejos granadinos, pinturas típicas granadinas, etc.
A partir de los elementos representativos recogidos, el autor los ha resumido y ordenado en las siguientes palabras clave. Se presentan a continuación.
Parte de Chengdu.
Panda, porcelana, blanco y negro, bambú.
Parte de Granada.
Granada, cerámica de Fajalauza, pintura granadina, joyería.
Al final, el autor decidió usar el título "Los recuerdos entre Chengdu y Granada". El cual será representado a través de unos productos cerámicos relacionados con las palabras clave mencionadas.
Además de ello, para difundir la cultura de estas dos ciudades, el producto contará con una página web que brindará al público información adicional.
Desarrollo y concreción de la idea definitiva
Para el autor, su principal objetivo es elaborar unos productos culturalmente relevantes. Respetando su carácter imitativo, lo que significa que debe estar relacionado con el valor de uso y el valor artístico. Encontrándose cerca de la vida cotidiana de los habitantes.
Por lo tanto, el autor quiere centrarse en producir algo que esté altamente relacionado con una parte común del día a día de los usuarios. Algunos ejemplos son: pendientes, collares, chapas, pins, espejos, peines, llaveros y expositores.